ORGANIZACIÓN INTELIGENTE.

El ser humano ha sido catalogado como el principal activo de una organización, colaborando con sus esfuerzos y capacidades para alcanzar los objetivos que permiten el desarrollo de una empresa productiva y competitiva. El capital intelectual se convierte en el elemento generador de riquezas y progreso de una organización. 



"Actualmente, los enfoques empresariales han destinado una mayor atención a la tecnología del conocimiento como factor de producción" Barceló, M. (2001). Hacia una economía del conocimiento. Madrid, España: ESIC– Pricewaterhouse-Coopers.

Es fundamental que las empresas tengan un sólido desarrollo en sus diferentes niveles y áreas para atender esfuerzos internos que fortalezcan sus competencias y generen una cultura de aprendizaje, que les permitirá responder competitivamente a los retos del entorno. La Organización Inteligente busca asegurar constantemente que todos los miembros de la organización estén aprendiendo y poniendo en práctica todo el potencial de sus capacidades. Esto es, la capacidad de comprender la complejidad, de adquirir compromisos, de asumir su responsabilidad, de buscar el continuo auto-crecimiento, de crear sinergias a través de trabajo en equipo.



El pensamiento sistémico abarca una amplia y heterogénea variedad de métodos, herramientas y principios, todos orientados a examinar la interrelación de fuerzas que forman parte de un proceso común. Hay una forma del pensamiento sistémico que se ha vuelto sumamente valiosa como idioma para describir el logro de un cambio fructífero en las organizaciones.


Fuente: Brenda Arvizu, 2017.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS ORGANIZACIONES VIRTUALES.

CULTURA ORGANIZACIONAL.

BENCHMARKING.